METODOLOGÍA

El curso de especialización se brinda en la modalidad virtual y ofrece:

  • 24 / 20 horas de video conferencias con el especialista (6 hrs x semana).
  • Licencias de prueba para uso exclusivo del estudiante.
  • Videos multimediales de las lecciones.
  • Videos de ejercicios.
  • Soporte en linea de especialistas.
  • Acceso a la DB del curso con materiales de estudio multimediales.

El curso dura 1 mesy al culminarlo y aprobarlo con nota mínima de 11 podrá obtener su certificado. Para la aprobación del curso se deberá presentar un caso de uso, a partir de los datos de una compañia u área propuesta por el estudiante.
Al inicio de los módulos del programa, el alumno participará dentro del aula virtual, de una inducción sobre el uso de la plataforma virtual, a fin de que pueda entender el funcionamiento y la estructura del entorno virtual del curso.
Se desarrollarán 2 sesiones de videoconferencias temáticas de 3 hr., por semana. El horario de las sesiones se coordinan al inicio del curso.
La comunicación se realizará de manera virtual a través de los foros de consulta, chats, videoconferencia y correo electrónico del aula virtual. A través de estos medios el participante podrá manifestar sus dificultades, inquietudes y sugerencias respecto al desarrollo de la asignatura y reportar sus actividades.
El seguimiento de la asignatura se realizará mediante una tutoría directa especializada en cada módulo, a través de la plataforma virtual y otros medios de comunicación virtual. El docente apoya al participante en su progreso, animándole en su avance y en la realización de las actividades propuestas.

El curso dura 1 mesy al culminarlo y aprobarlo con nota mínima de 11 podrá obtener su certificado. Para la aprobación del curso se deberá presentar un caso de uso, a partir de los datos de una compañia u área propuesta por el estudiante.
Al inicio de los módulos del programa, el alumno participará dentro del aula virtual, de una inducción sobre el uso de la plataforma virtual, a fin de que pueda entender el funcionamiento y la estructura del entorno virtual del curso.
Se desarrollarán 2 sesiones de videoconferencias temáticas de 3 hr., por semana. El horario de las sesiones se coordinan al inicio del curso.
La comunicación se realizará de manera virtual a través de los foros de consulta, chats, videoconferencia y correo electrónico del aula virtual. A través de estos medios el participante podrá manifestar sus dificultades, inquietudes y sugerencias respecto al desarrollo de la asignatura y reportar sus actividades.
El seguimiento de la asignatura se realizará mediante una tutoría directa especializada en cada módulo, a través de la plataforma virtual y otros medios de comunicación virtual. El docente apoya al participante en su progreso, animándole en su avance y en la realización de las actividades propuestas.

Ingrese al aula virtual: Haga click en este enlace.


SISTEMA DE EVALUACIÓN

Evaluaciones semanales, exámenes objetivos on-line que deberán ser resueltos cada semana.
Al final del último módulo se evaluará el caso de uso desarrollado por el alumno.


REQUISITOS

Para participar en el presente diplomado de especialización se requiere:

  • Disponer de tiempo para acceder a internet.
  • Contar con una computadora personal en casa o centro de labores con acceso a internet estable al menos de 4 Gbits de velocidad de descarga.
  • Tener instalado la plataforma de estudio. En caso no lo tenga se le asesorará en la descarga e instalación del producto con una licencia de prueba.
  • Poseer conocimientos básicos en análisis de procesos, gestión de proyectos, estadística y base de datos.

DURACIÓN DEL PROGRAMA

Los cursos de especialización o para certificación tienen una duración mínima de 4 (cuatro) semanas de estudio, con un total de 24 horas académicas.